• El plazo para la presentación de candidaturas se cerrará el próximo
11 de abril.
• Tras seis ediciones, el Premio ha ampliado su dotación y este año
será de 65.000 euros.
• El fallo del jurado se anunciará a principios de junio en New York
coincidiendo con la escala que haga el buque escuela Juan Sebastián de Elcano.
• La historiadora estadounidense Carla Rahn Phillips fue la ganadora de
la VI Edición.
Madrid, 4 de febrero de 2025. Las Órdenes Españolas de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, instituciones cuyo trabajo al servicio de la cultura es uno de sus rasgos distintivos, acaba de lanzar la convocatoria de la VII Edición del Premio de Historia Órdenes Españolas. El plazo para la presentación de candidaturas se cerrará el próximo 11 de abril, y el fallo del jurado se anunciará a principios de junio en New York coincidiendo con la escala que haga allí el buque escuela Juan Sebastián de Elcano.
La ceremonia contó con más de 200 asistentes entre las que destacaron representantes de distintas instituciones y personalidades relevantes del ámbito académico y cultural de la sociedad española e internacional. Esta última edición se cerró con el mayor número de inscritos de su trayectoria, 37 candidaturas de 17 países presentadas por prestigiosas instituciones. Desde su inicio en 2017, se han recibido cerca de 150 candidaturas procedentes de países de todo el mundo. El premio está gestionado por la Fundación Órdenes Españolas y cuenta con el apoyo de: la Fundación Areces; la Fundación Talgo; la Real Asociación de Hidalgos de España; la Fundación Nemesio Diez; Don Ramón Pérez-Maura, a título personal; y a través de la asociación de Historiae Amicus, gestionada por la Fundación Órdenes Españolas e integrada por diferentes personas a título individual. Lo que permiten que el Premio tenga cada vez mayor presencia y reconocimiento en la sociedad actual.
El jurado está presidido por don
Pedro de Borbón Dos Sicilias y de Orleans, duque de Calabria, presidente a su
vez del Real Consejo de las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y
Montesa.
Los ganadores de las ediciones anteriores fueron: Sir John H. Elliott
(I Edición), Don Miguel Ángel Ladero (II Edición), Don Enrique Krauze (III
Edición), Doña Carmen Iglesias (IV Edición), Don Giovanni Muto (V Edición) y
Doña Carla Rahn Phillips (VI Edición).
Más información: María José Murillo (mjmurillo.ext@somosexperiences.com)
Publicado por La Mesa de los Notables.