jueves, 13 de febrero de 2025

FINALIZA EL CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE “LA CORONA Y EL NUEVO MUNDO”, ORGANIZADO POR LA MAESTRANZA DE SEVILLA Y LA FUNDACIÓN DE LA NOBLEZA ESPAÑOLA.

El ciclo se celebró durante los días 11, 12 y 13  de este mes de febrero en el Salón de Carteles de la Real Plaza de Toros de Sevilla,  y estuvo presidido por el fiscal de la corporación don Marcelo Maestre León.

La Real Maestranza de Caballería de Sevilla inició, el pasado día 11, su ciclo de conferencias “La Corona y el Nuevo Mundo”, evento organizado junto con la Fundación Cultural de la Nobleza Española, el cual se ha podido disfrutar hasta hoy mismo.

La conferencia inaugural fue impartida por don Ramón Serrera, coordinador del ciclo y catedrático emérito de Historia de América (Universidad de Sevilla), la cual versó sobre “España, el Descubrimiento de América y la Primera Vuelta al Mundo (1492-1522)”. Durante la misma estuvo presente, entre otras personalidades del mundo de la cultura, doña María Cristina de Ulloa y Solís Beaumont, duquesa de Arcos y presidenta de la Fundación Cultural de la Nobleza Española, la cual pronunció unas palabra en torno al tema principal del evento.

El día 12, don Juan José Iglesias Rodríguez, ex vicerrector y catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla, impartió la conferencia “Las bulas pontificias de 1493: líneas de demarcación y deber de evangelización”, contando, al igual que la anterior con la asistencia de numerosas autoridades y personalidades.
Por su parte, en el día de hoy tenía su turno don José Jaime García Bernal, doctor en Historia y profesor de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla,  el cual disertó sobre “La defensa del mundo indígena (1511-1800)”.

El ciclo tiene como objetivo principal desmentir opiniones poco fundamentadas sobre la labor que la nación española desplegó en América, ofreciendo una valoración de los hechos basada en las investigaciones y el análisis de prestigiosos historiadores con amplia producción científica, poniendo en valor la importancia del mestizaje y  la igualdad jurídica de todos los súbditos del reino tanto a un lado como al otro del Atlántico, sello diferenciador de la Monarquía Hispánica.

Para más información: https://www.realmaestranza.com

Publicado por La Mesa de los Notables.