La histórica Sala Capitular del
Ayuntamiento de Toledo fue ayer, veintiocho de marzo, el escenario de la
presentación del libro "Anécdotas de la nobleza española: Una historia
íntima", escrito por el historiador y médico Amadeo-Martín Rey y Cabieses.
El acto, organizado en colaboración con la Sociedad Toledana de Estudios
Heráldicos y Genealógicos y la librería Gómez-Menor Hermanas, reunió a un
nutrido grupo de académicos, intelectuales y aficionados interesados en la
historia y la nobleza española.
El evento estuvo presidido por la
concejal de Cultura, Ana Pérez Álvarez, quien en su intervención destacó la
importancia de preservar y difundir el conocimiento sobre el legado nobiliario
en España, subrayando el papel que obras como esta juegan en la divulgación del
patrimonio histórico. "Toledo, como ciudad de gran riqueza histórica y
heráldica, es el lugar idóneo para acoger la presentación de una obra que nos
acerca a la nobleza desde una perspectiva más humana y cercana", afirmó la
edil.
La apertura del acto corrió a cargo del
presidente de la Sociedad, José María San Román Cutanda, quien agradeció el
apoyo del Ayuntamiento y de las entidades colaboradoras en la organización del
evento, destacando que Toledo, en perspectiva de la candidatura a la
Capitalidad Europea de la Cultura 2031, debe promocionar también su perspectiva
emblemática, por ser también un patrimonio que ha construido el planteamiento
de ciudad durante muchos siglos y ha proporcionado a la ciudad un
importantísimo patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, que aún
perdura y que nos ha consolidado como una ciudad patrimonial y cultural.
Seguidamente, tomó la palabra Manuel Fuertes de Gilbert y Rojo, barón de Gavín,
patrono de la Fundación Cultural de la Nobleza Española y prologuista del
libro, quien destacó la relevancia de esta obra en el contexto de los estudios
nobiliarios y genealógicos, así como la importante labor de Amadeo Rey en el
ámbito de la nobiliaria, a la que viene dedicándose desde hace más de tres décadas
y que ha sido causa de una importantísima producción intelectual consolidada
como fuente de referencia para investigadores.
El autor, Amadeo-Martín Rey y Cabieses,
ofreció una intervención amena en la que compartió con los asistentes algunas
de las anécdotas recogidas en su libro. Su obra explora historias inéditas y
curiosas de la nobleza española a lo largo de los siglos, revelando detalles
poco conocidos sobre sus protagonistas. "Este libro no solo pretende
entretener, sino también acercar a la sociedad a una visión más realista de la
nobleza, lejos de estereotipos, mostrando su papel histórico y su evolución
hasta nuestros días", explicó el autor. Rey Cabieses definió su obra como
un encuentro amable, repleto de anécdotas contadas por sus protagonistas, en un
recorrido por el pasado y, también, el presente. Además, explicó que títulos
elegidos para el libro lo fueron por razones más cercanas al afecto o cercanía
de su autor a quienes los ostentan. El libro trata de romper con tabúes y
estereotipos, lugares comunes e interpretaciones inexactas sobre el papel de la
nobleza en el mundo actual, para demostrar hasta qué punto sus miembros son
parte activa, relevante y productiva de nuestra sociedad.
La velada concluyó con la firma de
ejemplares por parte de Rey y Cabieses, quien agradeció el interés y la calidez
del público toledano. "Anécdotas de la nobleza española: Una historia
íntima" está disponible en librerías y plataformas digitales. Para más
información sobre la obra y su autor, se puede visitar la página web de la
editorial La Esfera de los Libros.
Publicado por La Mesa de los Notables.