Quiero proponer, como entrada de hoy, un
trabajo heráldico que le encargué -no hace mucho- al artista ayamontino José
María Martín Fernández. Se trata de un escudo de armas realizado en óleo sobre
tabla, con técnica mixta.
Tabla previamente tratada y preparada
con distintos sellantes, al objeto de dejar la textura apropiada para aplicar sobre
ella los aceites, el oro y la plata que conforman los esmaltes y metales que
dan vida al escudo, llevando a cabo un falso estofado con óleo, remarcando los
detalles con acrílicos para resaltar algunas partes de la obra. El estilo es marcadamente tenebrista, muy característico de los siglos XVII y XVIII, usando una grafía cortesana con cierto regusto gótico. El trabajo se encuentra
en proceso de secado, para su posterior barnizado.
José María Martín Fernández, Escultor ya
consagrado con obras de importancia, ha sido galardonado en varias ocasiones en
diferentes certámenes de escultura, habiendo participado activamente en la
restauración de algunas obras religiosas, de las que conforman el rico
patrimonio de la ciudad de Ayamonte y de su conocida Semana Santa.
Artista serio, que busca la perfección
en cada obra que sale de sus manos -sea escultórica o pictórica- es capaz de
transmitir pasión en cuanto talla o pinta.
Es Técnico en Talla Artística en Madera
por la Escuela de Arte León Ortega de Huelva y Técnico Superior en Artes
Aplicadas a la Escultura por la Escuela de Arte de Sevilla, habiendo realizado
formación complementaria en la Academia de Restauración de Águeda Beatriz
Mangas de Huelva, o como Ayudante de taller en el estudio del restaurador y
escultor Fernando Aguado de Sevilla.
Pueden contactar con el autor en el mail
de este blog.
Publicado por La Mesa de los Notables.