jueves, 23 de marzo de 2023

CEREMONIA DE INGRESO 2023 EN EL CAPÍTULO DE NOBLES CABALLEROS DE LA MERCED.

 

El pasado sábado día 4 de marzo de 2023, en el Monasterio Mercedario de don Juan de Alarcón de Madrid, se ha celebrado la ceremonia anual de ingreso de los nuevos Caballeros y Damas del Real Ilustre y Primitivo Capitulo Noble de Caballeros de la Merced.
Al inicio de la ceremonia religiosa ingresó como comendador eclesiástico Su Eminencia Reverendísima el cardenal arzobispo de Madrid, don Carlos Osoro y Sierra, quién presidió la ceremonia junto al Excmo. Sr. conde don José Miguel Zamoyski de Borbón, vicecomendador mayor del Real Capitulo.
Durante la misma prestaron juramento, tomando el Hábito Capitular, seis nuevos Caballeros y les fue impuesto el Lazo con la venera corporativa a tres nuevas Damas del Capítulo.


En la ceremonia se encontraban representadas las siguientes Ordenes y Corporaciones Nobiliarias: la Real Orden de San Hermenegildo y San Fernando, la Orden Militar de Santiago, la Orden Militar de Calatrava, la Orden Militar de Alcántara, la Orden Militar de Montesa, la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén (la Lugartenencia de España Oriental, Capitulo Noble de Aragón, Cataluña y Baleares), la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge, el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, la Real Maestranza de Caballería de Ronda,  la Real Maestranza de Caballería de Granada, la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, el Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña, el Real Estamento Militar del Principado de Gerona, la Real Hermandad de Infanzones de Nuestra Señora de la Caridad de la Imperial Villa de Yllescas, la Real, Antiquísima y Muy Ilustre Cofradía de Caballeros Nobles de Nuestra Señora del Portillo, el Muy Ilustre Cabildo de Caballeros y Escuderos de Cuenca, la Real Asociación de Hidalgos de España, la Junta de Nobles Linajes de Segovia,  el Antiguo e Ilustre Solar de Tejada, el Cuerpo  de la Nobleza  del Principado de Asturias y la Maestranza de Caballería de San Fernando.

Tras la ceremonia religiosa, se celebró una cena cóctel seguida de baile en el Palacio de los Duques de Santoña, en la que a los postres el  vicecomendador mayor del Real Capitulo, el conde  don José Miguel Zamoyski de Borbón, brindó por Su Majestad el Rey y por España.

Fuente: https://www.facebook.com/realcapitulo.delamerced

Publicado por La Mesa de los Notables.

lunes, 20 de marzo de 2023

NÚMERO 29 DE LA REVISTA ASCAGEN.

Libros y revistas. 

La Asociación Cántabra de Genealogía (ASCAGEN) acaba de sacar el número 29 de su revista, correspondiente a la primavera del año en curso. Este número se edita con el siguiente sumario:

-Las epidemias del siglo XVI y los votos a los apóstoles, de doña Elisa Gómez Pedraja.
-Fundaciones en pie de concha: escuela de “leer, escribir y contar” y memoria a favor del Hospital de San Gabriel, de don Francisco Javier Polanco Muñoz.
-Coto Redondo de la Lastra (Valderredible), de don Carlos Argüeso Seco.
-El legado familiar y patrimonial de don Pedro, Cura de Viñon, de don Antonio Linares-Güemes.
-Extractos genealógicos de los testamentos del escribano de Reinosa, Bernado de Mier Ríos y Terán (1717-1744), de don Alfonso J. Muñoz Bueno.
-Normas de publicación.

Para saber más sobre ASCAGEN o descargarse éste u otro número de su revista en formato pdf: http://www.ascagen.es/

Publicado por La Mesa de los Notables.


sábado, 18 de marzo de 2023

HONORES OLVIDADOS.

 

La presente obra ha sido el resultado de largos años de investigación y de rastreo de piezas originales, así como de localización de documentación primaria en diferentes bibliotecas y archivos estatales e internacionales.

“Honores olvidados. Las condecoraciones del Protectorado Español en Marruecos y de las ciudades de Ceuta y Melilla” es el título del nuevo libro del académico de la Real y Matritense de Heráldica y Genealogía don Antonio Prieto Barrio, escrito junto a don Francisco Javier Hernández Navarro, un estudio exhaustivo e inédito sobre las diferentes condecoraciones creadas por, y dentro, del Protectorado español en Marruecos y, en aquellos momentos plazas de soberanía en África, en las ciudades de Ceuta y Melilla.


  • Edita: Servicio de Publicaciones de la UNED-Melilla, Instituto de Estudios Ceutíes y Archivo General de Ceuta.
  • ISBN: 978-84-947913-3-8.
  • 316 páginas, a todo color.
  • Tamaño: 21 x 27 cm.
  • Tapa dura.
  • Contiene 235 imágenes, tablas y gráficas.

La obra se encuentra prologada por los académicos vice-director y decano de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, general  don Fernando García-Mercadal y García Loygorry, y don José Luis Sampedro Escolar. La misma se divide en dos partes: la primera, engloba el estudio de todas las condecoraciones creadas en el Protectorado, que empieza con un novedoso epígrafe sobre la emblemática jalifiana, cuya evolución se vio reflejada en las condecoraciones del Protectorado; a continuación entra de lleno en una amplia investigación sobre la Orden Mehdauia (1920-1956), que fue la condecoración civil por antonomasia de la Zona española del Protectorado. Seguidamente, se estudia la Orden Militar de la Constancia (1946-1957), una condecoración militar exclusiva para los oficiales marroquíes de las tropas jalifianas (Guardia Jalifiana, Mehla-las y Mezhanía); y otra condecoración civil, como fue la Orden de la Hasania (1949-1956), creada a partir de la boda del jalifa con una princesa alauita. Para finalizar con la única condecoración municipal creada en el Protectorado como fue la Medalla de la Ciudad de Tetuán. En la segunda parte se tratan, igualmente de manera inédita, las condecoraciones de las vecinas ciudades africanas, anexas y muy vinculadas con el Protectorado, como fueron las plazas de soberanía, hoy ciudades autónomas, de Ceuta y Melilla.

Cuenta asimismo con un archivo pdf de más de 250 páginas, accesible a través de un código incluido en el propio libro, que detalla todas las concesiones de la Orden Mehdauia (más de 10.000 registros ordenados de forma alfabética) procedentes en su mayor parte de los libros de registro de la propia Chancillería de la orden; también se accede a los listados nominales de condecorados de la Orden Militar de la Constancia y de la Medalla de la Ciudad de Melilla, entre otros.

Fuente: https://www.ramhg.es/

 Publicado por La Mesa de los Notables.

jueves, 16 de marzo de 2023

ACTIVIDADES DE LA NOBLEZA DE ASTURIAS, EL INSTITUTO BANCES Y VALDÉS Y EL CENTRO DE SATÉLITES DE LA U.E.

 

El Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés del Principado de Asturias y el Centro de Satélites de la Unión Europea (SatCen) en colaboración con el  Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, organizan un encuentro en formato “Desayuno Informativo” que girará en torno al tema “SatCen contribution to European Security and Defence 2023”.  El mismo, que correrá a cargo del Director del SatCen, Excmo.  señor embajador  Sorin Ducaru, tendrá lugar (D.m.) el miércoles 29 de marzo a las 10.00 horas en sede del SatCen (Base Aérea de Torrejón de Ardoz, Madrid).

Podrán participar en este evento inscribiéndose por este ENLACE  a través de Chrome: https://forms.gle/8oeek6imZyd4gQY26

Publicado por La Mesa  de los Notables.

miércoles, 15 de marzo de 2023

SANIDAD MILITAR ESPAÑOLA.

 

“Sanidad Militar Española” es el título de una interesante exposición inaugurada recientemente en la Casa de Cultura de Toro, acto que se enmarca dentro de la conmemoración de la Batalla de Toro, librada el 1 de marzo de 1476, que fue clave en la historia de España.


La exposición la conforman ilustraciones digitales  creadas por el artista don  Carlos Feijóo Alonso. En la misma,  el autor ha tratado de plasmar el devenir histórico de la Sanidad Militar en España y de su realidad, ligada a la acción bélica y a los efectos derivados sobre la figura del combatiente.

Publicado por La Mesa de los Notables.

lunes, 13 de marzo de 2023

III JORNADAS DE HERÁLDICA Y VEXILOLOGÍA MUNICIPAL EN LA PROVINCIA DE JAÉN.

 

El Grupo de Estudios Vilcheños (GEV) se encuentra organizando las “III Jornadas de Heráldica y Vexilología Municipal en la provincia de Jaén”, previstas para el 9 y 10 de junio de 2023 en la localidad de Vilches (Jaén).

Los objetivos que se persiguen en esta edición son:
- Poner en valor  la Heráldica y la Vexilología Municipal en general,  y en particular en la provincia de Jaén.
- Concienciar a los ayuntamientos y organismos locales del valor y la importancia de los símbolos, como reflejo de la historia y la sociedad local.
- Aglutinar en un grupo de trabajo a investigadores e interesados en la Heráldica y la Vexilología en general y la de las entidades locales en particular.

En ediciones anteriores, la participación estaba limitada a  invitaciones concretas, ya que el objetivo de estas jornadas iniciales era dirilas hacia un foco particular de atención, como era la concienciación acerca del panorama legislativo heráldico andaluz y la situación de la Heráldica Local en la provincia de Jaén. Una vez logrado el mismo, el GEV estima  que se debe dar un paso adelante y establecer de forma duradera las jornadas de Vilches como un foro de discusión acerca de la Heráldica Municipal o Territorial, actualmente la más abandonada por parte de la ciudadanía, aunque es la que la representa como comunidad o entidad territorial, por eso esta nueva cita  prevé su celebración con formato abierto a la participación libre de comunicaciones en el marco de ponencias. Para conseguirlo se plantearán algunas de índole generalista y  otras de temática concreta.

De forma similar a las anteriores ediciones, la presentación de las comunicaciones estará ideada para que los asistentes no se conviertan en meros espectadores, si no que puedan interactuar con los conferenciantes tras la exposición de las mismas.
Para una mayor información acerca de la participación en las mismas pueden solicitarla a: grupoestudiosvilches@gmail.com.

Publicado por La Mesa de los Notables.



miércoles, 8 de marzo de 2023

ACTO DE RECIBIMIENTO DE NUEVOS MIEMBROS EN EL PORTILLO DE ZARAGOZA.

 

A las 18.00 horas del próximo 24 de este mes de marzo, en la Sala Capitular de la Iglesia Santuario de Ntra. Sra. la Santísima Virgen del Portillo (Zaragoza), tiene previsto celebrarse el Capítulo General de la Real Antiquísima y Muy Ilustre Cofradía de Nobles de Nuestra Señora del Portillo.
A las 19.30 horas, continúan los actos con la celebración de una Misa de Difuntos en el Altar Mayor, finalizando el día con una cena de hermandad.
A las 12.30 horas del día 25, bajo la presidencia de su  hermano mayor de honor, don Pedro de Borbón Dos Sicilias y Orleans, duque de Calabria, tendrá lugar la ceremonia solemne de Jura de los nuevos miembros de la corporación y la celebración de una Santa Misa. Los actos finalizarán a las 14. 00 horas con una Copa de Vino Español y Cocktail en los Salones del Hotel Palafox.

Para más información: https://www.rcnpz.com/

Publicado por La Mesa de los Notables.