domingo, 1 de octubre de 2023

CICLO CULTURAL 2023 DE LA REAL MAESTRANZA DE ZARAGOZA.


Durante los días 2, 3 y 4 de octubre, la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza organiza su Ciclo Cultural de Otoño correspondiente al año 2023. Durante el mismo se desarrollarán las siguientes actividades:

Lunes 2 de octubre: a las 19.30 horas, Concierto Homenaje “Nuestro recuerdo a don Manuel Almor”, por don José María Berdejo Marín, pianista.
Martes 3 de octubre: a las 19.30 horas, Conferencia.“Goya y la nobleza de su linaje”, que será impartida por don Carlos Corbera Tobeña, académico de la Real Academia de San Luis.
Miércoles 4 de octubre: a las 19.30 horas, Conferencia. “Rafael Valenzuela Urzaiz, Maestrante y Legionario, en el Centenario de su Muerte”, que será impartida por don Jaime Latas Fuentes, historiador.

Todos los actos se celebrarán en el Palacio de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, calle Dormer 21 (Zaragoza).
Para más información: https://rmcz.es/

Publicado por la Mesa de los Notables.



sábado, 30 de septiembre de 2023

BREVE EXPLICACIÓN SOBRE LOS SIGNOS PERSONALES DE SS.AA.RR. DOÑA LEONOR Y DOÑA SOFÍA.


"Mis Manos Hablan", Universidad de Oviedo.

El “Signo personal” es el signo en, lengua de signos, con el que se referencia a una determinada persona dentro de la Comunidad Sorda (formada por personas Sordas y oyentes que tienen como nexo de unión el comunicarse mediante una lengua signada). Los “Signos personales” cumplen la misma función que los nombres propios en la lengua oral y, además, el hecho de tenerlo implica, en la mayoría de los casos, pertenencia a la Comunidad Sorda. En este sentido, no solamente las personas Sordas u oyentes que integran la Comunidad Sorda lo poseen; también se otorgan signos personales a personas relevantes para la Comunidad Sorda.
Un rasgo distintivo de los “Signos Personales” es su vínculo con un rasgo físico. En este sentido pueden destacar un elemento de la apariencia física (pelo, ropa, rasgos faciales, etc..) o aspectos personales como el carácter o el comportamiento. En definitiva, de forma general, estos signos se crean a partir de un rasgo visual que identifica a una persona y la diferencia de otras.
En el caso que nos ocupa, otorgar el Signo personal a SS.AA.RR, además de los aspectos mencionados se han tenido en cuenta y se han fomentado otros. De este modo, manteniendo la vinculación con el aspecto físico se crean dos Signos con un marcado carácter institucional, en el caso de Leonor, y una estrecha relación con el Principado de Asturias en el Signo de Sofía.

Leonor:
El Signo combina las letras L y R por ser estas la inicial y la última letra del nombre de la Princesa de Asturias y, a mayores, se vincula a su persona como futura Reina. Por otra parte, en el “Signo personal” de Leonor hace presencia el Signo SUERTE de la Lengua de Signos Española. Esta similitud con la unidad léxica SUERTE recoge nuestros deseos de buena suerte y larga vida para nuestra Princesa de Asturias y, además, es un facilitador de la ejecución del Signo personal por parte de las personas oyentes no conocedores de una lengua de signos. Finalmente, el rasgo facial que hace presencia en el Signo son los bonitos ojos de Leonor.

Sofía:
En el caso del “Signo personal” de la Infanta Sofía hace presencia la actual doble vinculación de la Casa Real española con Asturias; por un lado, el título de Princesa de Asturias de la heredera y, por otro, el origen asturiano de la Reina Letizia. De este modo, el Signo de la Lengua de Signos Española ASTURIAS ejecutado con una sola mano y cerca de la comisura de los labios da lugar a un “signo personal” estrechamente vinculado al Principado de Asturias y a la característica, encantadora y bonita sonrisa de la Infanta.

Publicado por La Mesa de los Notables.

jueves, 28 de septiembre de 2023

LA PRINCESA DOÑA LEONOR Y LA INFANTA DOÑA SOFÍA EN LENGUAJE DE SIGNOS.

 "Queríamos algo serio, riguroso y por eso recurrimos al equipo de la Universidad", señaló don Manuel Ruiz de Bucesta, secretario-canciller de la Nobleza de Asturias.

Como reseñamos en nuestra entrada de ayer, el Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, solicitó al equipo de investigación "Mis Manos Hablan", de la Universidad de Oviedo, se encargasen  del desarrollo del proyecto, junto a la Federación de Personas Sordas del Principado de Asturias (Fesopras), de la creación de un  signo personal para  SS.AA.RR. doña Leonor y doña Sofía.

Signo de Doña Leonor (imagen FotoAlfonso).

Ayer a las 19.00 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Ramón Pérez de Ayala, se presentaron los mismos ante una concurrida asistencia de público. En una descripción sencilla, el de la princesa doña Leonor tiene la forma de la L mayúscula, primera letra de su nombre, mientras que el de doña Sofía es similar al signo de Asturias pero "más sutil, cerca de la boca, para expresar la relación íntima con la tierra de su madre", según  explicó doña Leticia Fernández, encargada de presentar el trabajo.

Signo de Doña Sofía (imagen FotoAlfonso).

Artículo relacionado: aquí.

Publicado por La Mesa de los Notables.

miércoles, 27 de septiembre de 2023

LA NOBLEZA DE ASTURIAS PROMUEVE QUE DOÑA LEONOR DE BORBÓN Y DOÑA SOFÍA TENGAN SU PROPIO SIGNO PARA IDENTIFICARSE CON LAS PERSONAS SORDAS.


La presentación tendrá lugar hoy, día 27 de septiembre a las 19.00 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca Ramón Pérez de Ayala, en Oviedo.

El Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias,  como muchos de nuestros lectores ya conocen por la gran cantidad de medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia, solicitó al equipo de investigación "Mis Manos Hablan" de la Universidad de Oviedo (encabezado por los investigadores doña Aránzazu Valdés González, don Javier Martín Antón, don Alejandro Rodríguez Martín y don Emilio Álvarez Arregui) se han encargado del desarrollo del proyecto, junto a la Federación de Personas Sordas del Principado de Asturias (Fesopras).

Este acto, sin precedentes, marcará un hito en la historia de la comunidad sorda, ya que otorgar un Signo Personal implica "dar una identidad única, como un bautismo, que además facilita y agiliza la comunicación". La entrega del Signo coincide con la mayoría de edad de la Princesa de Asturias. El momento más destacado del evento será la revelación del nombre en lengua de signos de SS.AA.RR.

Del desarrollo de este evento iremos dando cumplida cuenta en entradas posteriores.


Publicado por La Mesa de los Notables.

sábado, 23 de septiembre de 2023

CRÓNICA DE LA CEREMÓNIA 2023 DE LOS HIDALGOS DE LA MONTAÑA.


Como ya anunciamos en nuestra entrada correspondiente al pasado 18 de septiembre de 2023, a las 17.30 horas del pasado día 16, en la Iglesia de Santa Lucía de Santander, el Ilustre Cuerpo de Hijosdalgo de la Montaña y Antiguos Solares de Cantabria celebró su Ceremonia Anual de Imposición de Medallas y Entrega de Diplomas a los nuevos miembros de esta institución.
Para su publicación en nuestro blog esta corporación nos remite este texto, que lo consideramos de interés.

Ceremonia de ingreso año 2023.
Seis nuevos Caballeros y una Dama ingresaron el pasado sábado, 16 de septiembre, en el Ilustre Cuerpo de Hijosdalgo de la Montaña y Antiguos Solares de Cantabria (ICHMASC), coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de la Bien Aparecida.

Lucía de Santander, donde los nuevos miembros juraron lealtad a Su Majestad el Rey ante el decano-presidente, don Fernando Gómez de Olea, y ante el resto de la Junta de Gobierno y de los demás asistentes al acto.
También se comprometieron a la defensa de “la Religión, de nuestra Patria España, de esta Tierra Montañesa y de las Ordenanzas de este Ilustre Cuerpo”.

Al acto de ingreso asistieron diferentes personalidades del ámbito político, social y cultural de la comunidad cántabra y del resto de España.
Entre ellos se encontraba el Director General de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de Cantabria, don Héctor Moreno, y la concejala de empleo y emprendimiento del Ayuntamiento de Santander, doña María Isabel Gómez-Barreda.

También había un nutrido grupo de autoridades militares entre los que destacaban el coronel don Emiliano Blanco, delegado de Defensa en Cantabria, y los comandantes Navales de Santander y Bilbao, don Jorge Hernández de Armijo y don Tomás García-Figueras, respectivamente.
Además, de las  numerosas Corporaciones Nobiliarias y Órdenes de Caballería quisieron estar representadas en este evento. 
Así, se contó con la presencia de Orden del Santo Sepulcro, de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, del Real Cuerpo de la Nobleza y Antiguo Brazo Militar del Principado de Cataluña, de la Real Cofradía de Nobles del Portillo, del Real Estamento Militar de Gerona, de la Real Hermandad de Infanzones de Illescas,  de la Real Hermandad de Cubicularios de Zamora y del Cuerpo de la Nobleza de Asturias.
Las Maestranzas de Caballería de San Fernando y de Castilla, la Hermandad de Caballeros de Santo Toribio de Liébana, la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria, los Infanzones del Reino de Valencia, la Asociación de Hidalgos de Cuenca, el Capítulo del Corpus Christi de Toledo y la Asociación Cántabra de Genealogía también quisieron estar presentes.

El Ilustre Cuerpo de Hijosdalgo de la Montaña y Antiguos Solares de Cantabria (ICHMASC) es una corporación nobiliaria, cultural y filantrópica que se fundó en el año 2020 para compaginar los principios de la caballería cristiana con el estudio de la genealogía y la heráldica de los antiguos linajes cántabros. El ICHMASC cuenta ya con 60 miembros en tan sólo tres años de existencia.
Entre sus objetivos también está la asistencia a los colectivos sociales más desfavorecidos y precisamente, relacionado con este tema, el pasado 3 de agosto organizó un acto benéfico a beneficio de la Asociación Nuevo Futuro en el que se recaudó una importante suma.
La difusión de todos los aspectos históricos relacionados con la nobleza, las instituciones y la idiosincrasia de Cantabria son otras de las finalidades de esta corporación.

Para terminar la celebración, después del juramento, del acto de ingreso y de la ceremonia religiosa, que culminó con la celebración de una eucaristía, todos los miembros del Ilustre Cuerpo y sus más de cien invitados se dirigieron al vecino Real Club de Regatas – Hotel Palacio Pombo donde se sirvió un cóctel de gala.
Año tras año, este evento del Ilustre Cuerpo de Hijosdalgo de Cantabria y Antiguos Solares de Cantabria se está convirtiendo en uno de los acontecimientos sociales más importantes de Santander y para muchos es el broche perfecto para finalizar la temporada veraniega.

Artículo relacionado: aquí.

Publicado por La Mesa de los Notables.


jueves, 21 de septiembre de 2023

TEJADA E HIDALGOS DE ESPAÑA FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA INDEXAR LOS ARCHIVOS DEL SOLAR.

 

Esta misma mañana, en la sede de la Real Asociación de Hidalgos de España, se ha firmado un acuerdo de colaboración entre el Antiguo Solar de Tejada y esta corporación nobiliaria.

El mismo, que ha sido aprobado por sus respectivas Juntas, constará de una aportación económica que la Real Asociación de Hidalgos aportará a Tejada, en 2024, para cooperar en la financiación del proyecto de indexación del Archivo Histórico del Solar. La misma, cubrirá los gastos de honorarios del indexador, así como los de la empresa que desarrolle el programa informático que lo haga posible.

El software constará de un mecanismo de búsqueda que, alojado en la web del Solar de Tejada, permitirá a cualquier investigador o persona interesada interactuar en el mismo.

Publicado por La Mesa de los Notables.


miércoles, 20 de septiembre de 2023

DOÑA LEONOR DE BORBÓN RECIBE EL SABLE DE OFICIAL DEL EJÉRCITO DE TIERRA.

Por el C.A.C. don Alejandro Riestra Martínez. 

A las 17.00 horas de ayer, 19 de septiembre de 2023, se ha celebrado en la Academia General Militar de Zaragoza la Ceremonia de Entrega de Sables a la LXXXIII Promoción de Alumnos del Cuerpo General y de la Guardia Civil, que se encuentran cursando su primer año en este centro militar. Entre ellos, ha recibido su sable S.A.R. la princesa de Asturias doña Leonor de Borbón y Ortiz.
Este acto, como ya hemos comentado en este blog en nuestro artículo correspondiente al pasado 3 de junio de 2021, uno de los más significativos en la vida de cualquier alumno de esta  institución, simboliza la obtención del título de Caballero o Dama Cadete que se materializa al serle entregado, por un compañero de un curso superior, su primer  sable como distintivo de su nueva condición de futuro Oficial. Ambos Cadetes terminan fundidos en un fraternal abrazo a modo de  bienvenida a su nueva vida en la profesión de las armas.


La historia de esta tradición se remonta más allá de la Edad Media, teniendo que buscar su esencia en la conjunción de la imposición del  “cingulum militiae” al “miles”romano y la entrega de la espada al guerrero en la sociedad germana, cuando éste alcanzaba la mayoría de edad.
Autores de tanto prestigio como el profesor don  Javier Alvarado Planas en su obra "La ceremonia de armar caballeros y otros estudios",  nos habla  de los orígenes del ceremonial de investidura de armas como evolución natural del rito militar romano, germano y feudal, siguiendo un proceso y lógico desarrollo desde sus inicios hasta nuestros días.

En la actualidad, el empleo del sable se limita a actos y ceremonias solemnes, siendo portado por aquellos que ejercen el mando de las unidades. Por tanto, su entrega y recepción adquiere, como ya referíamos en el artículo arriba reseñado, un primer valor como símbolo del mando que ejercerán en unos años. Con esta ceremonia, el alumno asume la función para la que se tiene que preparar, formalizándose la obligación de abrazar los valores   recogidos en el Decálogo del Cadete.

Artículo relacionado: aquí.

Publicado por La Mesa de los Notables.