jueves, 25 de septiembre de 2025

FRANCISCO ACEDO ES NOMBRADO REY DE ARMAS POR EL GRAN DUQUE DE LA TOSCANA.

 

Por decreto solemne de Su Alteza Real el Gran Duque Ottaviano de’ Medici di Toscana di Ottajano, y en reconocimiento de sus méritos académicos, culturales y profesionales, el humanista e historiador español Francisco Acedo Fernández ha sido investido con el título cívico de Rey de Armas del Gran Duque de Toscana, con facultad de formar parte del Consejo Privado de la Corona.
La investidura, celebrada en la ciudad de Florencia el 22 de julio, confiere a Acedo la misión de certificar e inscribir escudos en el Armorial Granducal Mediceo, verificar a los candidatos para el Cittadinario Florentino —registro oficial mediceo de la nobleza cívica y gentilicia de Toscana desde 1750— y colaborar en la difusión y fortalecimiento de la Sacra, Insigne y Militar Orden de San Esteban Papa y Mártir, fundada en 1561 por Cosme I de’ Medici.

Requisitos y dignidad cívica.
Según la legislación toscana, para que un escudo pueda ser certificado es necesario pertenecer, al menos, a la nobleza cívica. Por este motivo, junto con la certificación heráldica, se concede el título nobiliario personal de Nobile Gentiluomo, con la posibilidad de otorgar también el título nobiliario hereditario de Nobile (+ nombre de la ciudad).
En virtud de este marco jurídico, el nuevo Rey de Armas ejerce una autoridad reconocida en el derecho nobiliario y heráldico de la Casa Granducal de Medici, con funciones que comprenden la certificación, registro y custodia de escudos y genealogías, así como la dirección ceremonial y notarial de actos vinculados a la tradición histórica del Gran Ducado. 

Trayectoria del nuevo Rey de Armas.
Nacido en Cáceres (España) en 1971, Francisco Acedo Fernández es doctor en Administración y Dirección de Empresas y licenciado en Filosofía y Letras, Geografía e Historia. Su formación académica se ha desarrollado en prestigiosas universidades internacionales, entre ellas Salamanca, Saint Andrews, Sussex, la Autónoma de Madrid, el Trinity College de Dublín, Oxford, Cambridge, Bolonia, Roma, el Hillsdale College, Harvard, Georgetown y Atlanta.
Profesor, investigador y escritor, ha publicado una veintena de libros y cientos de artículos, y ha sido premiado como dramaturgo con reconocimientos y candidaturas nacionales e internacionales. Es miembro de academias y corporaciones históricas y nobiliarias internacionales, y ha sido distinguido con el título de Caballero Milite Conventual de la Orden de San Esteban.
Fundador de diversas iniciativas empresariales en los sectores editorial, inmobiliario y cultural, une el trabajo académico con responsabilidades dentro de la Casa de’ Medici, donde actualmente ejerce como Rey de Armas y Consejero de Gobierno del Antiguo Consejo Mediceo de los Doscientos, con el título cívico de Magistrado Supremo de la Nobleza, dignidad de profundo simbolismo histórico instituida con la reforma del gobierno del 27 de abril de 1532 que inauguró el mandato de Alejandro de Médici, primer Duque de Florencia.

Colaboración artística y heráldica.
En el ejercicio de su misión, Francisco Acedo será asistido por el artista heráldico Nikolai López Pomar, graduado en Historia del Arte por la Universidad de las Islas Baleares, encargado de la elaboración de escudos y certificaciones con fidelidad histórica y rigor estético. El maestro López ha sido nombrado Pintor oficial de la Diputación Granducal Medicea sobre la Nobleza y Ciudadanía, con carta patente de recomendación del 23 de septiembte de 2025 de Su Alteza Real el Gran Duque Ottaviano de’ Medici di Toscana di Ottajano.

Símbolos del oficio.
Por especial privilegio de Su Alteza Real, el nuevo Rey de Armas acolará la cruz de la Orden de Santo Stefano a sus armas gentilicias y las dispondrá sobre un manto mediceo forrado de armiño, timbrado con la corona propia de su dignidad.

La web del Rey de Armas es: https://reydearmas.com

Imagen: Archivo de este blog.
Texto: Nota remitida por D. Francisco Acedo Fernández para su publicación en este blog.

Publicado por La Mesa de los Notables.