jueves, 9 de octubre de 2025

THE GENTLE FELLOWSHIP OF THE PELICAN IN HER PIETY.

"Servir al ideal caballeresco no significa asumir el papel de policía ideológica ni de tribunal sumario. Se trata, sobre todo, de mantener viva la memoria histórica, examinar las fuentes con honestidad y contribuir a que el legado caballeresco siga inspirando valores de nobleza interior, generosidad y cultura".


The Gentle Fellowship of the Pelican in Her Piety, con sede en Zúrich, recientemente fundada por el historiador y humanista Francisco Acedo Fernández, se presenta como una institución dedicada al estudio riguroso y multidisciplinar de las órdenes y corporaciones nobiliarias y caballerescas, así como de la heráldica, la genealogía, el derecho nobiliario y otras disciplinas afines.

The Fellowship quiere distinguirse por adoptar una perspectiva abierta, crítica y actualizada, orientada a revisar y replantear el discurso tradicional en torno a la autenticidad o falsedad de las corporaciones o instituciones caballerescas, evitando intereses privados o motivaciones espurias que pudieran comprometer la objetividad académica.
Con este enfoque pretende fomentar una investigación científica y rigurosa que reconozca la diversidad y complejidad del fenómeno nobiliario e institucional a lo largo de la historia, en consonancia con los estándares internacionales de la historiografía contemporánea.
Son también miembros fundadores Andrea Boezio Bertinotti Alliata, Dominik Bulat Vrucinic, Rudolph Andries Ulrich Juchter van Bergen Quast y Nikolai López Pomar. Entre sus miembros cabe destacar a Marco Lupis Macedonio Palermo di Santa Margherita, Giuseppe Parodi Domenichi di Parodi, María Belén Bañas Llanos, Richard García- Bosch de Morales de Sola, Julien Gabriel Bernard Guilbert de Sannomiya y Antonio de Sotomayor y Carlo, por citar a los más antiguos.

El logotipo de la asociación representa un pelícano que, ante la desesperación de sus crías hambrientas, se hiere el pecho con el pico para alimentarlas con su propia sangre, todo ello enmarcado dentro de un cinturón heráldico cargado con el nombre de la institución. Esta imagen simboliza visualmente los ideales y valores que sustentan a The Fellowship.

Entre las figuras más cargadas de simbolismo en el arte heráldico, el pelícano ocupa un lugar singular por la intensidad de su mensaje. Representado con el pecho abierto y el pico hincado en la carne, alimentando con su sangre a sus crías, el llamado “pelícano en su piedad” trasciende su forma natural para convertirse en una alegoría viviente del sacrificio. Este emblema, de origen medieval, se incorporó a blasones y escudos como símbolo de entrega, caridad y amor redentor.

Para más información: aquí
Logo de la asociación, obra de Nikolai López Pomar.

Publicado por La Mesa de los Notables.