El pasado día 1 doña María Inés Olaran
Múgica se hizo cargo de la dirección de la revista que edita la Real Asociación
de Hidalgos de España “Hidalguía”, relevando a don Mario Jaramillo y Contreras
que la había estado dirigiendo desde 2017.
María Inés Olaran es vocal de la Junta
de la Real Asociación de Hidalgos desde 2018 y miembro de los Consejos de
Redacción de Hidalguía y de La Gacetilla de Hidalgos desde esa misma fechas es Máster en Edición, por la Universidad de Salamanca; Máster en Derecho
Nobiliario y Premial, Genealogía y Heráldica, por la Fundación UNED; Especialista Universitaria en Archivística, por la Fundación Carlos de Amberes; Especialista Universitaria en Estudios Vascos: Ciencias Humanas, Sociales y
Naturales, por la Universidad del País Vasco; «Diploma con Mención de
Excelencia»; Experta en Etnografía Vasca – Patrimonio Cultural, por la
Fundación José Miguel de Barandiarán; Máster en Métodos y Técnicas Avanzadas de
Investigación histórica, artística y geográfica, por la UNED; Programa de
Doctorado en Historia y Experta Profesional en Tecnologías Avanzadas para la
difusión y puesta en valor del Patrimonio Cultural, perteneciendo a varias de
las instituciones culturales más importantes en nuestro país.
La Revista Hidalguía nació en 1953 y su
primer número correspondió a los meses de abril y mayo de ese año, publicándose
desde entonces ininterrumpidamente. En su gestión han intervenido estudiosos de
la talla de don Vicente de Cadenas, don Vicente Castañeda, don Francisco de
Cadenas, el Marqués de Siete Iglesias, o el Barón de Cobos de Belchite.
Han ocupado su dirección don Vicente de
Cadenas y Vicent (1953-2006), don Faustino Menéndez Pidal de Navascués
(2006-2016), don Mario Jaramillo y Contreras (2017-2025) y desde el 1 de enero
doña María Inés Olaran Múgica.
HIDALGUÍA tiene como objetivo
fundamental la publicación de trabajos científicos de investigación, ensayos,
artículos y documentos sobre nobiliaria, heráldica y genealogía, así como de
otras disciplinas afines a las mismas. También publica estudios de otras ciencias
que se interrelacionan con ellas, como la historia, el derecho, la
antropología, la arqueología, la genética y la sociología. A través de los
textos publicados, se propone difundir y promocionar aquellos valores que son
expresión y manifestación de la cultura.
Para saber más sobre esta revista:
https://www.revistahidalguia.es/
Publicado por La Mesa de los Notables.