sábado, 25 de octubre de 2025

CAPÍTULO DE LA MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE CASTILLA EN GUADALUPE.

 

El 11 de octubre de 2025, víspera de la Fiesta Nacional, en la bellísima y gótica Real Basílica de Santa María de Guadalupe (Arzobispado de Toledo), de tan honda raigambre no solo toledana y extremeña sino hispánica, ha tenido lugar el 33° Capítulo de la Maestranza de Caballería de Castilla.
Las actividades corporativas se iniciaron a las doce de la mañana, con la asistencia de los maestrantes a la popular Misa del Peregrino, oficiada por el padre guardián y custodio del Real Monasterio franciscano, fray Vidal Rodríguez o.f.m. en el altar mayor de la Basílica.

Seguidamente, los caballeros y damas maestrantes se desplazaron con él y con don Agustín Margallo y Margallo, presidente de la Real Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe (erigida por S.M el Rey Don Alfonso XIII en 1929), y su junta directiva, a la capilla de los Siete Altares, en donde el P. Vidal hizo la invocación al Espíritu Santo. Seguidamente, el diputado decano, Excmo. Señor Duque de Veragua, tomó el juramento preceptivo a cuatro nuevos caballeros maestrantes: don Pedro Franco y López de Heredia, apadrinado por el doctor don José Eugenio Domínguez y Alarcón; don Alfonso García y Bescós, apadrinado por el doctor don Rodolfo-Francisco Orantos y Martín-Requejo; don José María Viejo del Pozo, apadrinado por D. Manuel Álvarez de Ron; y don Lexy Semino y Calderín Niebla de Béthencourt, apadrinado por el doctor Joseph M. Crews. Un responso por los maestrantes difuntos, pronunciado por fray Vidal, puso término a la solemnidad, tras la cual todos los asistentes subieron hasta el imponente camarín de la imagen mariana de Nuestra Señora de Guadalupe, Reina de las Españas y Patrona de América, para besar su manto en señal de homenaje y devoción.


Después de tales solemnidades, los maestrantes se reunieron en un almuerzo de hermandad, celebrado en el gran patio de la Hospedería conventual. El menú fue típicamente extremeño, con los productos de la tierra.
Al caer la tarde, y patrocinada por la Real Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe, pronunció una conferencia en el salón de actos del Monasterio el Excmo. Señor Marqués de la Floresta, sobre Alfonso XI de Castilla, el patronato regio de Guadalupe y la Orden de la Banda Real de Castilla. La disertación fue seguida por un público numeroso y atento, que llenó la amplia sala. Enseguida, los maestrantes se trasladaron al coro de la Real Basílica para escuchar un soberbio concierto de órgano, a cargo del maestro don Miguel Bernal y Ripoll, organista de la madrileña Real Basílica de San Francisco el Grande.

En la mañana del dia 12 de octubre, gran fiesta de las Españas y de toda la Hispanidad, los maestrantes asistieron a la vistosa Procesión de los Caballeros de Santa María de Guadalupe, con las banderas de todos los países hispanos, y luego a la solemnísima Misa de la Hispanidad, oficiada por monseñor Pulido, obispo de Coria-Cáceres, por monseñor Rubio, obispo emérito de Segovia, y por otros cinco sacerdotes.
A todos estos actos concurrieron maestrantes venidos de todas las provincias de España, Italia, México, Argentina, Colombia y los Estados Unidos de América.

Texto e imagen: Maestranza de Caballería de Castilla.
Publicado por La Mesa de los Notables.