jueves, 26 de diciembre de 2024

EXPOSICIÓN “FELIPE VI, UNA DÉCADA DE HISTORIA DE LA CORONA DE ESPAÑA”.

 

El pasado 19 de junio se cumplieron diez años de la Proclamación de Don Felipe cómo Rey de España. Por este importante aniversario, la Diputación de la Grandeza de España en colaboración con las Cinco Reales Maestranzas de Caballería y el Real Consejo de las Cuatro Órdenes Militares Españolas, la Fundación de la Nobleza Española y Patrimonio Nacional, junto con otras prestigiosas instituciones, han organizado la exposición “Felipe VI, una década de Historia de la Corona de España ".

La muestra supone un recorrido transversal y temático, muy visual, sobre el significado y perfil de Sus Majestades, así como el papel de alta representación del Estado que la Constitución Española les asigna.
El Palacio Real de Madrid fue la sede inaugural de esta exposición, viajando a distintas ciudades españolas como Granada, Sevilla o Zaragoza.

Publicado por La Mesa de los Notables.


martes, 24 de diciembre de 2024

GRANDES FAMILIAS HISPANOAMERICANAS EN FRANCIA. PARÍS-BIARRITZ.

Novedad bibliográfica. 

Esta obra, de María Inés Olaran Múgica, es un trabajo de investigación sobre la historia de una selección de familias hispanoamericanas, de origen español, que desde la segunda mitad del siglo XIX se establecieron en Francia y hasta los años de entreguerras del siglo XX desarrollaron su vida familiar entre París y Biarritz.
En ella se hace un recorrido desde el origen de estas familias en España y su evolución en Hispanoamérica, su establecimiento en la capital de Francia y la llegada posterior de la Gran Guerra cuando muchas de ellas pasaron a residir a la ciudad vasco-francesa de Biarritz, hasta el fin de una época en la década de los años treinta.


Por sus páginas discurren los miembros de muchas de las grandes familias hispanoamericanas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú y Venezuela, principalmente y, a través de su historia familiar conoceremos su estilo de vida, su influencia en la sociedad de la época y las alianzas con otras destacadas familias.

Esta obra ha sido publicada con el sello editorial Montejasso, y está siendo distribuida por Amazon, pudiéndose comprar también en librerías.
Más información en: https://montejasso.blogspot.com/

Publicado por La Mesa de los Notables.

 

lunes, 16 de diciembre de 2024

ALMUERZO DE NAVIDAD DE LA NOBLEZA DE ASTURIAS.

 

El pasado día 13 de diciembre el Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias celebró su tradicional Almuerzo de Navidad, en el Casino Militar de Madrid, teniendo como invitado de honor al Excmo. Sr. Aleksey Andreev, embajador de la República de Bulgaria. Estando presidido por su consejero magistral don Francisco de Borbón, duque de Sevilla y Grande de España.
El consejero de Relaciones Institucionales de la Corporación, don Alfredo Leonard y Lamuño de Cuetos, se dirigió a los invitados haciendo balance de las actividades realizadas durante el año 2024 por esta corporación. Seguidamente el Duque de Sevilla hizo entrega de la Medalla de Honor de Oro de esta corporación al Embajador de Bulgaria, presea que el diplomático agradeció con unas palabras llenas de cariño hacia la institución.
Para finalizar el canciller-secretario general, don Manuel Ruiz de Bucesta, se dirigió a los asistentes para hacerles llegar un mensaje con motivo de estas entrañables fiestas Navideñas que ahora se inician.


Al acto acudieron,  además de más de ciento treinta caballeros y damas de esta corporación nobiliaria, don Manuel Rodríguez de Maribona, vicecanciller de la Nobleza del Principado, los Embajadores de las Repúblicas de Eslovenia, de Azerbaiyán, las Embajadoras de Croacia, de Albania y del Principado de Andorra, el Embajador del Gran Ducado de Luxemburgo, así como diplomáticos de las Embajadas de México, Canadá, Estados Unidos y de Argentina, la Marquesa de Salobral, los Marqueses de Antella, el Conde de Carrión de Calatrava, doña Olivia de Borbón, acompañada de su esposo, don Julián Porras-Figueroa, los condes de Retamoso, los marqueses de Torre Alta, la marquesa de Torre Hoyos, los barones de Agres y Sella, don Jesús García de Jalón, y don Francisco de Borbón von Handemberg-Fustemberg.

Como colofón, don Francisco de Borbón invitó a los presentes a realizar el  ya tradicional brindis a la salud de S.M. el Rey don Felipe VI y por España; sirviéndose a continuación un agradable almuerzo navideño de hermandad.

Publicado por La Mesa de los Notables.

domingo, 15 de diciembre de 2024

EL PROFESOR CEBALLOS-ESCALERA, DISTINGUIDO POR LA OTAN.

 

El jurista Dr. Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila, marqués de la Floresta, ha recibido una de las máximas distinciones que otorga la OTAN: la Gran Cruz Serge Lazareff, que premia los méritos y servicios jurídicos a la Alianza Atlántica, y que está instituida en memoria del jurista francés que fue asistente del general Eisenhower y asesor legal de los cinco primeros comandantes en jefe de la OTAN. Su lema es Excellence for Legal Service.
La distinción, según hemos sabido, proveniente del Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa (Supreme Headquarters Allied Powers in Europe) de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, situado en Mons (Bélgica), le ha sido concedida por el general Cavoli, comandante Supremo Aliado en Europa (Saceur), y entregada por el director de la Oficina de Asuntos Jurídicos del Mando Aliado de Operaciones de la OTAN, el español Andrés B. Muñoz Mosquera.


Hasta ahora, muy pocos españoles habían merecido esta alta distinción aliada, entre los que destacamos a los generales Alejandre (Jefe del Estado Mayor de la Defensa) y Enseñat (Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra), y al magistrado Marchena (Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo).

El Dr. Ceballos-Escalera, letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Segovia desde 1982, es autor de numerosas publicaciones, y ha prestado sus servicios al Tribunal Supremo, y a varios Ministerios, así como a Gobiernos extranjeros -señaladamente a los de Italia, Portugal y Ucrania-. Antiguo profesor de las Universidades de Valladolid y de Lisboa, es miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, y en 1991 fue nombrado cronista de la Junta de Castilla y León. Entre otros muchos premios y distinciones, ha merecido las encomiendas de número de las de Carlos III, Isabel la Católica, Mérito Civil y San Raimundo de Peñafort, a más de la Legión de Honor francesa.

Publicado por La Mesa de los Notables.

viernes, 13 de diciembre de 2024

LA FUNDACIÓN CASA DUCAL DE MEDINACELI CONMEMORA EL 550 ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE ISABEL LA CATÓLICA CON LA EDICIÓN "DE MY MANO. AUTÓGRAFOS DE ISABEL LA CATÓLICA".


550  Aniversario de la Coronación de Isabel la Católica.

Hoy se conmemora el 550 aniversario de la subida al trono de Isabel la Católica. Con motivo de este hecho histórico, la Fundación Casa Ducal de Medinaceli se une a la celebración con la colaboración en una exclusiva edición conmemorativa: "De my mano. Autógrafos de Isabel La Católica".

Esta obra única reúne, por primera vez, veinticinco documentos manuscritos por la reina, de los cuales la Fundación Medinaceli ha contribuido con ocho de ellos.
Los documentos, están organizados cronológicamente y proceden de diversos archivos públicos y privados tanto de España como del extranjero.
La edición incluye, además, la transcripción de los textos y una serie de estudios firmados por prestigiosos especialistas. 
El proyecto se materializa en una edición limitada a 550 ejemplares certificados mediante acta notarial, elaborada con un cuidado exquisito por la editorial Taberna Libraria.

Fuente: http://www.facebook.com/FundaciónMedinaceli/

Publicado por La Mesa de los Notables.

jueves, 12 de diciembre de 2024

LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA INCORPORA LA PALABRA “FALERÍSTICA” EN EL DICCIONARIO A INSTANCIAS DE LA REAL ACADEMIA MATRÍTENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA.

 

La Real Academia Española ha dado a conocer la última versión del Diccionario de la Lengua Española a la que se ha incorporado la palabra Falerística con el siguiente significado: “Estudio de las condecoraciones”.
La decisión ha sido tomada a iniciativa de La Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía que presentó en su día la pertinente solicitud, avalada por un informe de la Sociedad Española de Estudios Clásicos y el apoyo de una docena de instituciones europeas e hispanoamericanas interesadas en esta materia.

El planteamiento de esta iniciativa tuvo lugar con motivo de la celebración del  XVº Encuentro de Sociedades de Falerística organizado por la RAMHG el pasado año 2022, siendo el Académico Vice Director general don Fernando García-Mercadal y García-Loygorri quien promovió la propuesta y concretó el apoyo documental preciso para su motivación; por su parte, el Director de la Academia, don Ernesto Fernánez-Xesta y Vázquez, con la colaboración del resto de los miembros de la Mesa de Gobierno, recabó las ayudas españolas y extranjeras a la propuesta, así como la recopilación de la necesaria documentación de referencia, documentación de la que se dio traslado a la Real Academia Española junto con la propuesta elaborada.
Con esta decisión se otorga carácter oficial a una expresión que venía siendo utilizada desde hacía varias décadas para designar una disciplina de interés y prestigio creciente entre investigadores, coleccionistas y científicos sociales. 

  • Ver noticia en la web de la RAMHG: aquí
  • Ver noticia en la web de la RAE: aquí.
  • Consultar “Falerística”: aquí.

Publicado por La Mesa de los Notables.



viernes, 6 de diciembre de 2024

LA CATEDRAL DE BARCELONA FACILITA MÁS DE 8 SIGLOS DE LIBROS PARROQUIALES (1350-1910) PARA SU CONSULTA EN LÍNEA.

Noticia de Interés. 

La Catedral de Barcelona pone a disposición,en línea, de cualquier interesado sus libros parroquiales de 1350 a 1910.
Este registro no solo satisface la curiosidad de los genealogistas, sino que también se ha convertido en un recurso inestimable para  investigadores. En ellos se pueden consultar: los Registros de Casamientos 1500-1900, los Registros de Bautismos 1600-1900, las Actas Capitulares, los Libros de Administración y otros de interés histórico o genealógico.
Para consultar los libros: aquí.

Publicado por La Mesa de los Notables.

jueves, 5 de diciembre de 2024

NUEVA WEB DE LA SOCIEDAD TOLEDANA DE ESTUDIOS HERÁLDICOS Y GENEALÓGICOS.

 

Recientemente, la Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos ha abierto una web en la que podrás encontrar, entre otros contenidos, su historia, las biografías de los Consejeros que la componen, las noticias más relevantes y un acceso directo y en línea a todas sus publicaciones, que pueden leerse y descargarse de forma totalmente gratuita.
Para más información en http://www.stehgtoledo.es/

Publicado por La Mesa de los Notables.