Coincidiendo con los actos celebrados en torno al Capítulo que reunió a la Nobleza de Asturias en Oviedo, el pasado 8 de noviembre, se anunció que Su Alteza Real el Príncipe Davit de Georgia, Príncipe Real de Kartli (Batonishvili), Príncipe de Mukhrani y Mukhran Batoni, Jefe de la Dinastía Bagrationi y actual Jefe de la Casa Real de Georgia, ha aceptado la dignidad de Protector del Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias.
Davit Bagrationi nació el 24 de junio de
1976 en Madrid en el seno de la rama Mukhrani de la familia real
georgiana, descendiente directa de los antiguos reyes de Kartli y de otros
reinos medievales del Cáucaso. Creció lejos de su patria ancestral, pero ha vivido profundamente inmerso en una educación orientada a la tradición histórica y
cultural de su pueblo.
En 2003 decidió establecerse en Georgia,
país que en ese momento atravesaba un periodo de importantes transformaciones
políticas. A la muerte de su padre, Jorge (Giorgi) Bagrationi-Mukhrani, en
2008, Davit asumió el liderazgo de la Casa Real de Mukhrani. Aunque Georgia es actualmente una república, el Príncipe ejerce un papel histórico y
cultural como custodio del legado monárquico, representante ceremonial y figura de
unidad tradicional para quienes valoran la herencia dinástica georgiana.
La Casa Bagrationi ha estado ligada
históricamente a la Iglesia Ortodoxa de Georgia, vínculo que Davit ha mantenido
con especial dedicación, conservando una relación cercana y respetuosa con el
Patriarcado Georgiano -institución fundamental en la identidad nacional del
país- . Es Soberano y Gran Maestre de la Orden del Águila de Georgia y de la
Túnica Sin Costura de Nuestro Señor Jesucristo, además de Gran Maestre de la
Orden de la Santa Reina Tamar y Gran Maestre de la Orden de la Corona de
Georgia.Se encuentra emparentado con las Casas Reales de
España y Baviera, así como con las Casas Imperiales de Alemania y Rusia, lo que
refuerza la proyección internacional de su linaje.
La Iglesia Ortodoxa Georgiana ha
solicitado en múltiples ocasiones la reinstauración de la monarquía en el país.
Incluso el gobierno actual presentó un llamamiento en el Parlamento mediante
una votación interna, la cual no logró un resultado favorable por apenas dos
votos. Davit Bagrationi es considerado un
símbolo de continuidad cultural en Georgia. Su figura representa la memoria
viva de un pasado que sigue influyendo en la identidad nacional y despierta un
notable interés tanto dentro del país como entre las comunidades georgianas en
el extranjero.
En un mundo donde las monarquías
históricas suelen ocupar un papel principalmente ceremonial, la figura del
Príncipe Davit Bagrationi encarna la permanencia de un legado que ha
sobrevivido invasiones, exilios y revoluciones. Su vida y su labor pública son
un testimonio de cómo la tradición puede encontrar un lugar en el siglo XXI sin
perder su esencia.
También son Protectores de este Cuerpo
Nobiliario S.A.R. Dom Duarte de Bragança; S.A.I. y R. Don Andrés Salvador de
Habsburgo-Lorena y Salm-Salm, Archiduque de Austria; S.A.R. el Príncipe Don
Francisco Guillermo de Prusia; S.A.R. Michael Prinz von Sachsen-Weimar-Eisenach,
Príncipe y Gran Duque de Sachsen-Weimar-Eisenach, Conde de Wettin; S.A.R. Don
Luis Alfonso de Borbón y Martínez-Bordiú; S.A.I. y R. Dom Pedro Tiago de
Orleans-Braganza y S.A.R. Emanuele Filiberto Umberto Reza Ciro René Maria de
Saboya, como antes lo fue S.A.R. Don Víctor Manuel de Saboya, Príncipe de
Nápoles (q. p. d.).
Asimismo, ostentan la
dignidad de Protectores Regios del Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de
Asturias: S. M. el Rey Carlos III del Reino Unido, como antes lo fue su madre
S. M. la Reina Isabel II (q. p. d.); S. M. el Rey Federico X de Dinamarca; S.
M. Mohammed VI, Rey de Marruecos; S. A. S. el Príncipe Alberto II de Mónaco y
S. A. R. la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo.
Más información en:
https://www.cuerpodelanoblezadeasturias.es/
Publicado por La Mesa de los Notables.
