El pasado sábado 13 de septiembre ha tenido lugar en la localidad de El Páramo, en el Concejo de Teverga,
el Capítulo Anual de la Unión de la Nobleza del Solar del Páramo, la Focella y
la Villa de Sub.
Uno de los fines principales de esta
asociación es promocionar y dar a conocer, no solo el interés histórico de este
antiquísimo privilegio de nobleza, sino también la belleza de este singular
paraje asturiano así como el de todo el concejo de Teverga, uno de los más
interesantes del Principado de Asturias, por sus monumentos, sus paisajes, su
ruta del oso, y su enorme valor natural y ecológico.
Por este motivo, y queriendo honrar la
memoria de los Reyes de León, don Alfonso V, llamado el Noble o el de los Buenos
Fueros, y de su hijo don Bermudo III, último Rey de León de la dinastía Astur,
creador de este antiguo privilegio, se celebró una nueva pequeña pero solemne
ceremonia, en la iglesia de San Justo del Páramo, siendo presidida por el presidente de la asociación, don Manuel Rodríguez de Maribona y
Dávila, conde de Alba, acompañado por su vicepresidente, don Manuel
Ruiz de Bucesta Álvarez.
El Maestro de Ceremonias leyó unas
palabras de presentación, y fue llamando a los nuevos caballeros descendientes
de este Solar que fueron recibidos: don Carlos Álvarez de la
Rua-Figueroa, don Juan Camilo Arango Millán. A continuación, como
caballeros y damas valedores, ingresaron don Santiago García
Galván; don David Xavier Sánchez; don Javier Arturo
Guajardo Manzano; don Gustavo Ferrer González y doña Niurka Nicole Escalona Ferrer.
Para finalizar la ceremonia se pidieron
preces por el reinado de S.M. el Rey don Felipe VI, descendiente y sucesor de
los antedichos reyes don Alfonso V y don Bermudo III, creadores del Privilegio,
con el ferviente deseo de que Dios Guarde a S.M. el Rey muchos años.
Tras la ceremonia se realizó una
interesante visita de las poblaciones que componen el muy antiguo Señorío del
Privilegio, compuesto de las localidades de El Páramo, La Focella y la Villa
del Sub, así como otra visita guiada a la magnífica Colegiata de San
Pedro de Teverga, templo de transición del prerrománico al románico, construido
en el siglo XI.
Posteriormente todos los asistentes al
acto se trasladaron a un restaurante de la misma localidad del Páramo, donde se
sirvió un magnífico almuerzo de hermandad con platos tradicionales asturianos.
Para saber más sobre el Solar: aqui
Para cualquier comunicación: solar.noble.focella@gmail.com
Publicado por La Mesa de los Notables.