jueves, 18 de septiembre de 2025

LA NOBLEZA DE ASTURIAS IMPONE LA MEDALLA CONMEMORATIVA DE LA BATALLA DE COVADONGA A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD DE AVILÉS

 

El pasado 14 de septiembre, coincidiendo con la festividad de la exaltación de la Santa Cruz, el Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias impuso la Medalla Conmemorativa del Mil Trescientos Aniversario de la Batalla de Covadonga a la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, titular de la Real Cofradía de la Soledad y la Santa Vera Cruz de Avilés.

El acto tuvo lugar en la parroquia avilesina de Santo Tomás de Cantorbery, sede canónica de dicha cofradía, al término de una Misa en la que se conmemoró el setenta aniversario de la llegada a dicha parroquia del “Lignum Crucis”, procedente del santo leño venerado en Santo Toribio de Liébana. La imposición fue realizada por don Ignacio Alvargonzález, consejero del Cuerpo de la Nobleza Asturiana. En su intervención previa felicitó a la Cofradía de la Soledad de Avilés por esta efeméride, recordando cómo el “Lignum Crucis” que se venera en su parroquia fue traído, en 1955, por el primer Arzobispo de Oviedo, monseñor Lauzurica y Torralba quien, fiel a la tradición de la sede episcopal ovetense, aún conservaba el titulo nobiliario de Conde de Noreña.


Don Ignacio destacó la importancia de la batalla de Covadonga, como hito fundacional del reino de Asturias y por extensión de la monarquía hispana, así como la protección otorgada por la Santísima Virgen, la Santina, desde su cueva en las faldas del Auseva. La misma que, como reina del barrio avilesino de Sabugo y bajo la advocación de la Soledad, resplandece en Avilés, como un faro de fe y esperanza, en la noche de cada Viernes Santo. Subrayó también como con el otorgamiento de esta distinción, el Cuerpo de la Nobleza de Asturias reforzaba sus vínculos con esta noble villa asturiana.

Más información:Don Ignacio destacó la importancia de la batalla de Covadonga, como hito fundacional del reino de Asturias y por extensión de la monarquía hispana, así como la protección otorgada por la Santísima Virgen, la Santina, desde su cueva en las faldas del Auseva. La misma que, como reina del barrio avilesino de Sabugo y bajo la advocación de la Soledad, resplandece en Avilés, como un faro de fe y esperanza, en la noche de cada Viernes Santo. Subrayó también como con el otorgamiento de esta distinción, el Cuerpo de la Nobleza de Asturias reforzaba sus vínculos con esta noble villa asturiana.

Más información: https://www.cuerpodelanoblezadeasturias.es/

Publicado por La Mesa de los Notables.